lunes, 6 de mayo de 2013

Cantos Bulusike




Proyecto: Análisis y Recopilación de cantos del Bulusike cabécar


 Daniel Rojas Conejo
César Moya Aburto
Freddy Martínez Martínez

Esta propuesta tiene como objetivo fundamental hacer una recopilación de algunas de las secuencias de cantos fundacionales cabécares de Alto Chirripó con la finalidad de tener un repertorio de canciones grabadas, transcritas y traducidas[1]. Con este proyecto se pretende también, más allá de la información y los datos que en sí presentan y representan, adentrarse en los espacios representativos de orden simbólicos de este pueblo y que se encuentran en dichas textualidades, también los resultados ayudaría a la difusión de su patrimonio cultural tanto a lo interno de sus comunidades y en el resto de la sociedad.


Este acercamiento a la cultura cabécar, lo creemos importante porque evidencia y reconstruye aspectos muy importantes de ese pueblo ante sus mismos representantes, así como de otros pueblos indígenas. En particular, una parte fundamental del trabajo en esta propuesta es la utilización-devolución del material obtenido en talleres especialmente con los jóvenes cabécares de distintas comunidades. Esto nos  permitiría aportar los medios y recursos para el ejercicio y continuidad de estas prácticas. Forjar estos vínculos con su cultura ayudaría a fortalecer las tradiciones ancestrales amenazadas hoy más que nunca por las tendencias hegemónicas y de homogenización del pretendido proceso de globalización y neoliberalismo. Al mismo tiempo, con ello se quiere visibilizar parte de estas manifestaciones culturales particulares que enriquecen la “cultura-país”; de esta manera, ello contribuye al reconocimiento de estos pueblos y su cultura por parte de otros pueblos y del resto de la sociedad costarricense.

Población indígena

Para hacernos una idea general de la población indígena nacional, según el censo de población del 2011, existe una población indígena por auto-identificación que asciende a 104 143 personas, lo que equivale a un 2.42% de la población a nivel nacional. De estos, 78 073 expresaron formar parte de alguno de los pueblos indígenas, lo que representa el 1.8% de la población con respecto a la población del país. Así mismo, los datos de este censo muestran una población cabécar que asciende a 16 985 habitantes y la de los bribris a 18 198 respectivamente.

Los cabécares habitan tanto en la Vertiente Atlántica, parte sur-este de Turrialba continuando en Limón, cantón central, en los territorios indígenas que a continuación se describen: I- Territorio Indígena de Alto Chirripó, este tiene una extensión de aproximadamente 800 km² de extensión, ubicada en la cuenca del río Pacuare y río Chirripó. Dicho territorio cuenta con una población de alrededor de 5.500 habitantes dispersa en diferentes comunidades; a su vez, está compuesto por los asentamientos de Alto Chirripó, Alto Pacuare, Vereh, Quetzal de Moravia, Sipirí, Chiquiarí, Ñari, Paso Marcos, Simiriñak, Boyei, Cabeza de Buey, Santubal, y Nimari. II- Territorio Indígena Cabécar Nairí Awari, con una extensión de 5.038 hectáreas en la cuenca del río Pacuare, habitado por unas 346 personas. III- Territorio Indígena Cabécar de Bajo Chirripó, tiene una extensión de 18.783 hectáreas y se ubica también en la cuienca del río Pacuare, el cual cuenta con una población de alrededor de 363 habitantes, distribuidas en las comunidades de Río Zent, Bajo Chirripó, Río Peje, Puerto Rico y Barbilla-Dantas. IV- Territorio Indígena Cabécar de Tayni, este tiene una extensión de 16.216 hectáreas y se ubica en la cuenca del río La Estrella. Este territorio cuenta con una población de 1.807 habitantes, distribuidos en las comunidades de Calveri, Cuén, Moi, Abuy, Cariei y Suruy. V- Territorio Indígena Cabécar de Telire, tiene una extensión de 16.260 hectáreas y se ubica en la cuenca del río del mismo nombre, tiene una población de 536 habitantes. VI- Territorio Indígena de Talamanca Cabécar, este tiene una extensión de 23.329 hectáreas y se ubica en la cuenca del río Telire-Sixaola, cuenta con una población de 1.335 habitantes, distribuidos en las comunidades de Gavilán Canta, Siboju, San José Cabécar, Urochico, San Miguel, Dos Bocas, Dury, Quebrada Guitarra, Mirador y San Vicente de Río Moi[4].  Según Bozolli, existen grupos de familias cabécares que viven fuera de los territorios mencionados.[5]

En el cantón de Buenos Aires en el Pacífico se encuentran los Territorios Indígena Cabécares de China Kichá y Ujarrás compuestos por más de 2.100 hectáreas, ubicados en la cuenca del río Grande de Térraba[6] en los poblados de Santa Cruz, Santa María, Guanacaste, Ceibo y El Carmen; en Ujarrás y las comunidades aledañas.



Justificación

   Un acercamiento a la cultura indígena cabécar a través de sus cantos y celebraciones, nos habla de la multiplicidad de manifestaciones que tienen lugar en diferentes puntos de la geografía del país. Y  al igual que otras tradiciones y formas de expresión de pueblos y sectores no tan favorecidos, a diferencia de los relacionadas con las élites políticas y económicas, se han visto relegadas a un lugar secundario y accesorio del resto de la comunidad nacional. Lugar desde el cual se va desdibujando cada vez más su patrimonio cultural, provocando al final de ese proceso que sean percibidas, si tienen suerte, como un simple remanente folklórico.

   Sin embargo, las temáticas indígenas en general en el contexto actual, juegan un papel fundamental en la perspectiva de concreción hacia futuro de sociedades más incluyentes y participativas, que contrario a las tendencias hegemónicas y totalizantes que han querido imponerse con la globalización, siguen siendo actuales y se niegan a desaparecer. Por el contrario, estas manifestaciones culturales se convierten en espacios de resistencia y controversia que pugnan por la sobrevivencia y el reconocimiento, así como el derecho innato a su cultura, su idioma y de respeto a su diferencia y diversidad.

   De esta manera, cualquier esfuerzo, por mínimo que parezca, de conocer y reconocer esa realidad lo convierte en una ventana en la construcción de nosotros mismos y de la sociedad a la que queremos acceder. En este sentido, tanto la lengua en su variedad de manifestaciones y de trasmisión de sentidos, de significantes y significados es un elemento que evidencia en sí la cultura de un pueblo y de sus experiencias históricas y cotidianas. El canto en particular en pueblos indígenas, nos refiere a los tiempos de “origen”, al ordenamiento del mundo y como mecanismo a través del cual discurren, las relaciones cotidianas, las experiencias de vida y en muchos casos el mito (historia mítica), que nos revela su doble dimensionalidad. El canto y el mito son formas inseparables, ya que una parte muy importante de “las historias plurales” y del conocimiento que se inscriben, en prácticas de la vida cotidiana y de las formas ritualizadas, que los convierte en hechos sociales reales ubicados en espacios y tiempos específicos, concretos y constatables. A su vez, dichas formas hacen referencia a tiempos imperecederos[7], referidos al advenimiento de la cultura, del mundo creado por seres sobrenaturales, por la divinidad, en este caso de Sibö y de los seres auxiliares, momento desde el cual se instaura y desarrolla su cosmovisión.
Dichos momentos en muchos grupos y pueblos como el cabécar, sobreviven a los tiempos a través de la tradición oral, no obstante aquellos momentos fuertes en su significación simbólica persisten y llegan hasta nuestros días en forma de cantos, en los cuales incluso, su palabra corresponde a formas diferentes y antiguas de su lenguaje que difieren del idioma cabécar ordinario, a lo que se le denomina lengua ritual “original”.

Tener acceso a un repertorio, sobre cómo estos cantos son ejecutados por algunos Jawáwa[8] cabécares u otros Tsükurpa[9], cuál es el orden, cuáles los personajes que transitan por esos escenarios o imaginarios mitológicos, así como la creación artística que en sí esto representa, es el afán de esta propuesta. La finalidad es tanto la recopilación de los aspectos materiales o concretos de la creación artística, el  acercamiento y vinculación desde adentro, hacia este origen cultural, así como también la necesidad de transmitir este legado a algunos jóvenes interesados, así como a la población indígena en general.

La recolección y la posterior difusión de este material, desde un punto de vista más de aplicación y funcionalidad, ayudaría a reactivar los vínculos de la población con estas formas de conocimiento y de cultura, así como la apropiación y continuidad de su historia. 

El conocimiento y la difusión de este tipo de canto, no solo sensibilizaría a la población cabécar hacia los propias formas de expresión ritual-artístico, sino que se convertiría en un medio a través del cual el resto de la sociedad costarricense puede conocer y sensibilizarse hacia estas formas de expresión autóctonas y propiciar su difusión, integración y reconocimiento.

La apropiación de estas formas de expresiones y la ejecución de ciertos cantos, es una experiencia que podría ser ampliada en cuanto al trabajo de recopilación de los cantos en su idioma original, formas de musicalidad y vocalización. A futuro, este desarrollo puede enmarcarse dentro de un proceso más permanente y continuo que podríamos denominar, proceso de “sustentabilidad y sostenibilidad culturales”, en el cual se combinarían formas de apropiación y empoderamiento culturales que permitan abrir nuevos horizontes.

          Objetivo General

Lograr un acercamiento a la cultura cabécar a través de la recuperación y análisis de cantos del BuLúsikë, ofrecidos por los señores mayores o Kékepa, con la finalidad de conocer algunos de los conceptos y elementos fundacionales de esta cultura, reivindicar su significado como parte de una identidad nacional plural y diversa y facilitar su difusión.

Objetivos específicos

a.    Recopilar cantos cabécares en forma de grabación  para la selección y edición de los mismos.
b.    Analizar críticamenter la producción antropológica existente en relación con las temáticas planteadas, particularmente en relación con la cultura cabécar y sus cantos rituales.
c.    Hacer un compendio de los cantos del bulúsikë para la transcripción y traducción del habla ritual al cabécar y, de éste, al español.
d.    Transcribir y traducir los cantos seleccionados del habla ritual al cabécar y español.
e.    Analizar los contenidos temáticos de los cantos seleccionados, así como las representaciones y sus posibles significaciones con algunos mayores cabécares.
f.     Propiciar espacios de discusión e intercambio de experiencias, como foros o mesas redondas, con profesionales vinculados a los estudios de la cultura indígena en general y a la cabécar en particular.
g.    Escribir un artículo científico publicable en alguna revista especializada.




[1] Desde la forma de la lengua ritual usada en el canto, hasta su traducción al español. Esto va  desde la escritura del cabécar ritual (original del canto) y su traducción al cabécar común y de éste al español.
[2] Elizabeth Solano Salazar. La Población Indígena En Costa Rica Según El Censo 2000. http://www.inec.go.cr/INEC_DIS/Publicaciones/archivos%20SerieCensal%20xls/poblacion%20indigena.pdf
[3] Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía, División de Población de la CEPAL, Fondo indígena, 2008
[4] Tenorio 1988 y CONAI  2001.
[5] Bozolli, Mª Eugenia.1969. Territorios Indígenas de Costa Rica. Ed. UCR.
[6] Tenorio 1988 y CONAI  2001.
[7] Mircea Eliada, 1998. Lo sagrado y lo Profano. Paidós. Barcelona.
[8] Jawáwa: Término plural para designar al médico tradicional de estos pueblos. (Jawá)
[9] Tsükurpa: Cantores especializados, maestros de ciertos cantos.
[swf][soundcloud url="http://api.soundcloud.com/users/41428589" params="" width=" 100%" height="450" iframe="true" /][swf]

jueves, 8 de septiembre de 2011

Revista Rupturas Volumen 1 Número 1 completo

Los invitamos a descargar el volumen 1 numero 1 completo de la Revista Rupturas una iniciativa del Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo

Descarga aquí

Crisis de la CCSS

Presentamos aquí la grabación de la exposición de la Dra. Juliana Martínez ante un grupo de funcionarios y funcionarias de la UNED, incluyendo cuatro personas que son integrantes del Consejo Universitario, así como representantes tanto de la academia como de la parte administrativa, y algunos otros invitados e invitadas. Esta presentación tuvo lugar el día 7 de septiembre y en ella la Dra. Martínez explicó, de forma sintética pero muy clara y precisa, algunos de los aspectos fundamentales de la crisis que afecta hoy a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS). En lo esencial, quedó en claro que esta institución tan fundamental para la democracia y la paz social de Costa Rica, se está viendo afectada por serios problemas de corrupción, abuso e, incluso, rapiña, que se ejercen desde dentro mismo, pero que también operan desde el exterior, usualmente en vinculación con intereses político-electoreros, cortoplacistas y de naturaleza clientelar. Por ello, y en lo fundamental, la Caja debe de ser sometida, de inmediato, a un proceso de saneamiento que implica hacer transparentes todos los procesos de gestión y toma de decisiones y proceder, asimismo, a una reestructuración a fondo de sus cuadros gerenciales y de mando, todo lo cual debe ir acompañado de nuevos y eficaces mecanismos de rendición de cuentas y control ciudadano.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Axiologia Religiosa y comunidad palmareña

Escuche la presentación pública de Axiología Religiosa y Comunidad Palmareña, investigación a cargo de Dagoberto Nuñez y Andrey Pineda en nuestra sección de Podcast.

Escuchar aqui